Videofx: Google lanza herramienta para competir con Sora de Openai

Google lanza VEO, una IA que crea vídeos que compite con Sora de OpenAI

avatar de otávio queiroz
La nueva herramienta es parte de VideoFX y crea videos basados ​​en indicaciones de texto. Google también mostró novedades para ImageFX, MusicFX y LearnFX

O Google anunció, este martes (14), su nuevo modelo generativo de video, Veo, que forma parte de la herramienta VideoFX. La nueva característica permitirá la creación de videos basados ​​en mensajes de texto y llega como competidor de Sora da OpenAI.

La herramienta fue anunciada en una transmisión en vivo durante la 2024 Google I / O. Además de permitir la creación de contenidos, la plataforma permitirá la interacción con otras tecnologías de la compañía, como la herramienta de creación musical mediante IA.

¿Qué es Veo?

Google lanza veo, una IA que crea vídeos que compiten con sora de openai. La nueva herramienta es parte de videofx y crea videos basados ​​en indicaciones de texto. Google también mostró novedades para imagefx, musicfx y learnfx
Google lanza VEO, una IA que crea vídeos que compite con Sora de OpenAI

Durante la revelación de la última inteligencia artificial desarrollada por Google para la creación de videos, se enfatizó un punto clave: Veo va más allá de la típica duración de un minuto, ofreciendo resultados en una resolución de 1080p y la capacidad de explorar una variedad de estilos cinematográficos y visuales.

Según la empresa, esta IA tiene conocimientos avanzados tanto en lenguaje natural como en semántica visual, lo que permite una representación más precisa incluso con comandos más largos y detallados.

Google afirma que Veo es capaz de generar contenidos coherentes y cohesionados, en los que personas, animales y objetos se mueven de forma realista a lo largo de los vídeos. Además, la herramienta es capaz de comprender términos específicos del universo cinematográfico, como “timelapse” y “grabación aérea de un paisaje”, proporcionando así un mayor control creativo sobre los resultados deseados.

La presentación de la nueva IA estuvo dirigida a un grupo de cineastas y creadores, que tuvieron la oportunidad de probar el modelo y retroalimentar a la compañía, contribuyendo a posibles mejoras futuras.

Google también anunció que algunas funciones de Veo se irán integrando gradualmente en YouTube Shorts y otros productos de la compañía, aunque sin especificar una fecha para ello.

Efectos de vídeo

Google lanza veo, una IA que crea vídeos que compiten con sora de openai. La nueva herramienta es parte de videofx y crea videos basados ​​en indicaciones de texto. Google también mostró novedades para imagefx, musicfx y learnfx
VideoFX es un portal al que se accede a través del propio navegador para utilizar Veo, un modelo generativo creado por la compañía para competir con Sora, de OpenAI (Reproducción/Internet)

VideoFX es un portal al que se accede a través del propio navegador para utilizar Veo, un modelo generativo creado por la compañía para competir con Sora, de OpenAI. Actualmente, la novedad está disponible en fase experimental sólo en Estados Unidos.

Con solo un mensaje de texto, imagen o video, las nuevas funciones le permiten crear y editar videos de más de 60 segundos en diferentes estilos visuales, permitiendo al usuario explorar las ideas más diferentes.

Según Google, la herramienta también ofrece algunas opciones de edición, como el modo Storyboard para trabajar las escenas generadas, además de la inclusión de música y efectos de sonido.

Los residentes de Estados Unidos pueden acceder a la herramienta a través de un lista de espera. Por el momento, no hay previsión de lanzamiento en Brasil y otros países.

Efectos de imagen

Google también anunció la Imagen 3, disponible en ImageFX de Google Labs. Con él es posible crear imágenes completamente nuevas a partir de un mensaje de texto, algo muy similar a lo que vemos en MidJourney, por ejemplo.

Con la 3ª generación, Google promete que los usuarios tendrán imágenes igualmente fieles a la realidad, gracias a mejoras en la calidad y fidelidad de la generación de imágenes.

Según el gigante de Mountain View, Imagem 3 será capaz incluso de colocar palabras y frases en imágenes, algo que todavía presenta algunos problemas en plataformas con propuestas similares.

Musicfx

Google también ha anunciado otra herramienta de inteligencia artificial generativa para crear música, MusicFX con AI Sandbox. La nueva función, que llega en asociación con YouTube, competirá directamente con empresas como Moises.ai, que utiliza IA para separar pistas de una misma canción.

"Estas herramientas están diseñadas para abrir un nuevo campo de creatividad, permitiendo a las personas crear nuevas secciones instrumentales desde cero, transformar el sonido de nuevas maneras y mucho más.“, afirmó Google durante la presentación.

AprenderLM

Google lanza veo, una IA que crea vídeos que compiten con sora de openai. La nueva herramienta es parte de videofx y crea videos basados ​​en indicaciones de texto. Google también mostró novedades para imagefx, musicfx y learnfx
LearnLM está diseñado para guiar a los estudiantes de una manera "conversacional" a través de una variedad de temas (Divulgación)

Finalmente, Google reveló su nueva familia de modelos de IA generativa optimizados para el aprendizaje. LearnLM está diseñado para guiar a los estudiantes de una manera "conversacional" a través de una variedad de temas.

"LearnLM se basa en investigaciones educativas, lo que hace que las experiencias de aprendizaje sean más personales y atractivas.”, explicó James Manyika, vicepresidente senior de investigación, tecnología y sociedad de Google Research, en Google I/O el martes.

Actualmente, LearnLM funciona con funciones de los productos de Google, incluidos YouTube, las aplicaciones Gemini de Google, la Búsqueda de Google y Google Classroom.

En las aplicaciones Gemini, por ejemplo, será posible, en los próximos meses, crear chatbots personalizados que podrán actuar como expertos en diversos temas. Los chatbots proporcionarán orientación para el estudio y actividades prácticas, como cuestionarios y juegos, respetando las preferencias individuales de cada estudiante.

Vea también:

Google muestra Astra, un rival del GPT-4 que ve el mundo real a través de la cámara del celular.

fuente: Google.


Descubra más sobre Showmetech

Regístrate para recibir nuestras últimas novedades por correo electrónico.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *

Puestos Relacionados