Cómo emitir un pasaporte brasileño - 1ra y 2da copia. ¿Tiene intención de viajar al extranjero? Showmetech muestra instrucciones paso a paso para emitir un pasaporte brasileño, vea a continuación

Cómo emitir un pasaporte brasileño - 1ra y 2da copia

avatar matheus maia
¿Tiene intención de viajar al extranjero? Showmetech muestra el proceso paso a paso para emitir un pasaporte brasileño, ver abajo

Con el final de las vacaciones de verano, ya podemos empezar a planificar las próximas vacaciones y, ¿por qué no? — la posibilidad de viajes internacionales. Además del pasaje aéreo, alojamiento y tours, es requisito obligatorio passaporte para la entrada a otros países. Si aún no lo tiene, debe buscar el Policía Federal emitir un pasaporte brasileño (válido hasta por 10 años) y poder viajar internacionalmente.

El proceso de emisión del pasaporte brasileño se realiza con Policía Federal y el Gobierno Brasileño, el documento tiene una validez de 1 año a 10 años y se requiere para viajes internacionales, sin embargo, el ciudadano debe cumplir con ciertos requisitos para obtenerlo, e incluso puede perder el derecho a adquirirlo.

el tutorial completo showmetech aclara dudas, orienta el proceso y brinda información sobre los requisitos para la obtención y mantenimiento del documento. Verificar:

¿Qué es el pasaporte?

O passaporte es el documento de viaje del ciudadano, en el cual se registrarán las visas, entradas y salidas de los países visitados y autorizaciones especiales. Además, el documento también certifica que el ciudadano está en regla con la legislación brasileña, en lo que respecta al alistamiento militar (para hombres) y la baja electoral.

En septiembre de 2022, el pasaporte brasileño obtuvo una actualización de seguridad y diseño. Se han mejorado nuevas medidas de seguridad, como el aumento de las marcas de agua de una a 13, la imagen fantasma en blanco y negro, la tinta reactiva a la luz ultravioleta y las marcas en relieve en la portada, que también presenta un nuevo logotipo. Consulta todas las novedades:

¿Quién puede solicitar un pasaporte brasileño?

Brasileiros en territorio nacional:

  • Ser relevado con la justicia electoral, si es mayor de 18 años.
  • Haber realizado el servicio militar obligatorio, si es varón y tiene entre 18 y 45 años.
  • No tener poderes legales que le impidan obtener un pasaporte o salir del país.

Brasileiros fuera del país:

  • Tener cumplidos todos los deberes anteriores y acudir a una embajada o consulado para realizar la operación de obtención del documento.
Al emitir el pasaporte brasileño en 2023, las páginas tendrán diseños temáticos, como en la imagen, que representan las regiones brasileñas.
Nuevo pasaporte brasileño y páginas temáticas. (Divulgación/TV Brasil)

extranjeros:

El extranjero debe viajar utilizando el pasaporte de su propio país. Sin embargo, las modalidades de Pasaporte para Extranjeros ou Laissez Passer puede ser otorgada por el gobierno brasileño a cualquier persona que se ajuste a uno de los siguientes casos:

  • El ciudadano proviene de un país sin relaciones diplomáticas con Brasil;
  • El ciudadano proviene de un país sin consulado o representación diplomática en Brasil;
  • El ciudadano debe presentar un documento que acredite que su pasaporte fue negado o que la solicitud estaba siendo procesada en forma tardía por el departamento de su país. Si entrega otro documento que indique que no puede retrasar o posponer su viaje, puede solicitar una entrada especial a Brasil;
  • Refugiados;
  • Apátrida;
  • Asilos.

Tipos de pasaporte emitido

Cómo emitir un pasaporte brasileño - 1ra y 2da copia. ¿Tiene intención de viajar al extranjero? Showmetech muestra instrucciones paso a paso para emitir un pasaporte brasileño, vea a continuación
Los tipos de pasaporte se diferencian por el color de su cubierta (Imagen: EBC)

pasaportes emitidos por Policía Federal difieren de lo que necesita el viajero y su origen antes del territorio brasileño, consulte los siguientes tipos:

  • Pasaporte ordinario: azul oscuro. Ofrecido a ciudadanos brasileños que deseen viajar al exterior.
  • Pasaporte oficial: verde. Para funcionarios de países o grupos en misiones especiales;
  • Pasaporte diplomático: rojo. Para funcionarios de gobierno, ministros y funcionarios públicos en viajes oficiales que no constituyan misiones.
  • Pasaporte para extranjeros: amarillo. Para apátridas, solicitantes de asilo, refugiados y ciudadanos registrados y regularizados en Brasil que necesiten viajar hacia/desde el territorio nacional.
  • Pasaporte especial: marrón. El documento Laissez Passer está dirigido a ciudadanos que provienen de países sin relaciones diplomáticas con Brasil;
  • Pasaporte de emergencia: azul cielo. Para situaciones de emergencia.

validez de pasaportes

Los documentos no son eternos y tienen fecha de caducidad, que varía según el tipo de pasaporte brasileño y la edad del solicitante. Después del vencimiento, es necesario solicitar una nueva emisión de pasaporte (el documento no se puede renovar). Verifique la validez del pasaporte a continuación:

  • Pasaporte ordinario o de Emergencia, por año de vida:
    • 0 a 1: 1 año de validez;
    • 1 a 2: 2 años de validez;
    • 2 a 3: 3 años de validez;
    • 3 a 4: 4 años de validez;
    • 4 a 18: 5 años de validez;
    • 18 años y más: 10 años de validez.
  • Pasaporte de emergencia, independientemente de la edad: 1 año;
  • Pasaporte de extranjero, independientemente de la edad: 2 años;
  • Laissez-Passer, independientemente de la edad: 2 años.

Documentos para la expedición del pasaporte

A Policía Federal requiere una serie de documentos para la emisión del pasaporte, ya sea con fines de identificación ciudadana o como prueba del cumplimiento de la legislación brasileña. Todos los documentos presentados deben ser originales, es decir, las copias de los documentos no son válidas, incluso si están certificadas por un notario. Si falta algún documento de la lista, es necesario solicitar la expedición de un duplicado original.

O Sitio web de la Policía Federal cuenta con un cuestionario para determinar qué documentos serán requeridos caso por caso. Consulte a continuación la lista de documentos necesarios para emitir el pasaporte brasileño, que puede variar según el caso:

Documento de identidad

Todos los solicitantes deben presentar un documento de identificación, incluso si son menores de edad. El documento debe presentar: Nombre completo, Fecha de nacimiento, Lugar de nacimiento (Ciudad) y Nombre de los padres. Para la expedición del pasaporte se considerará lo siguiente:

  • Cédula de identidad emitida por organismos públicos;
  • Licencia expedida por un organismo de control para el ejercicio de una profesión regulada (CREA, CAU, CRM, OAB, etc.);
  • Cartera funcional, siempre que esté garantizada por la ley;
  • Licencia Nacional de Conducir (CNH);
  • Pasaporte brasileño, aunque esté vencido;
  • Cartera de Trabajo y Seguridad Social (CTPS);
  • Niños menores de 12 años: Se requiere partida de nacimiento que contenga el nombre del menor y de sus padres, fecha y lugar de nacimiento, así como el número, libro y número de registro de la partida;
    • Si se trata de un indígena no integrado o de un menor de edad, es obligatorio un documento del tutor, encargado o tutor.
  • Cédula de identidad indígena;
  • Declaración de FUNAI cuando el indígena no esté integrado, se acepta cuando se acredite la veracidad de los datos del solicitante;
  • Documentos digitales reconocidos por ley, como CNH, DNI y RG digital.

pasaporte anterior

Para aquellos que no solicitan un pasaporte por primera vez, es necesario prestar atención a la validez del pasaporte anterior. Si el pasaporte antiguo todavía está Válido, es obligatorio presentarlo en la fecha del servicio presencial. En este momento, el documento será cancelado por el asistente (mediante un sello en sus hojas) y devuelto, para que las visas sigan siendo válidas.

Si el pasaporte anterior está caducado, no es necesario presentarlo personalmente (salvo que se utilice como documento de identificación).

Ahora, si no se puede presentar el pasaporte brasileño anterior, proceda de la siguiente manera:

  • Si su pasaporte ha sido robado o robado, presente un informe policial o certificado policial. Si tuvo lugar en suelo extranjero, deberá acompañarse de una traducción jurada.
  • En caso de incautación, presentar el Término de Incautación del cuerpo policial que realizó la retención.
  • En caso de destrucción parcial, deberá presentarse si aún se verifica que el cuadernillo y sus partes son del mismo origen y que existe la posibilidad de lectura de los datos del titular.
  • Si los datos se destruyen hasta el punto en que no es posible identificarlos, si se pierden sin prueba de culpa por parte de terceros, como las aerolíneas, si los retiene una embajada o un consulado, si los retiene un empresa, no es necesario remitirlo a la Policía. El solicitante debe completar un reporte de incidente, y al solicitar un nuevo pasaporte, entregar la comunicación a atención al cliente.
    • Esta prerrogativa generará una tasa adicional al costo común del documento en el valor de R$ 257,25, duplicando así el valor original. Cuida bien tu pasaporte, déjalo contigo y no lo entregues a autoridades y agentes específicos.
  • Si el pasaporte fue sellado por extradición, denegación de entrada, deportación, además de otras formas de sellos negativos, se deberá entregar y no se cobrará nada.

Autorización para menores

Los menores de 18 años necesitan autorización específica para emitir un pasaporte brasileño, lo que se puede hacer a través de un formulario, poder notarial o decisión judicial. En esta autorización, los siguientes datos son obligatorios:

  • Nombre del niño, afiliaciones, fecha y lugar de nacimiento;
  • Mencionar la solicitud de pasaporte del menor de manera clara y expresiva;
  • Documento de identificación de la persona responsable de acompañar al menor en la solicitud y entrega del título de viaje.
  • Si se requiere una autorización de viaje, incluya la solicitud del tipo de autorización de viaje:
    • El pasaporte autoriza al niño a viajar con ambos padres o solo con uno;
    • El pasaporte autoriza al niño a viajar solo con una autorización impresa en el documento, o con uno de los padres;
    • El pasaporte autoriza al niño a viajar solo sin autorización impresa, sin embargo aún se requiere una autorización externa para el embarque, además de poder viajar solo con uno de los padres.
  • Para los niños menores de 5 años es obligatoria una foto de 5×7. La foto debe ser reciente, sobre fondo blanco, con los ojos abiertos y el rostro sin equipo o parcialmente tapado, siendo obligatoria la presencia del niño en el servicio.

En función de la edad del menor, los responsables dispondrán de un formulario propio para cumplimentar:

  • Si todos los responsables, según el número de filiaciones del certificado del menor, están presentes en la solicitud y entrega: cumplimentación de un formulario sencillo en el domicilio y la autorización firmada por todos los responsables, en el lugar del servicio;
  • Si solo uno de los responsables está presente en el momento de la solicitud: se mantiene el formulario simple, pero el padre ausente debe garantizar una firma certificada o apostillada y traducida por un traductor, si se hace en un notario fuera de Brasil; también puede haber un poder hecho por el padre ausente en nombre del presente, mediante poder público o privado otorgado fuera del país.
  • Si no están presentes dos padres: uno mayor de 18 años, con poder notarial de los padres, deberá acompañar al menor durante la atención presencial, respetando los requisitos del primer tópico.
  • Si el menor tiene entre 16 y 18 años, puede presentar los documentos solo, sin embargo necesita el formulario simple completo y firmado, con firma notarial, por ambos padres.

Si existe una orden judicial para la emisión, orden de custodia exclusiva de uno de los padres, partida de nacimiento con un solo padre registrado o partida de defunción de uno de los padres, se elimina la necesidad de autorización de padres no presentes.

Emancipación de Menores

Los menores emancipados deberán presentar certificados que acrediten su emancipación:

  • Certificado de boda;
  • Certificado de emancipación, si es otorgado por los padres en un notario o por decisión judicial;
  • Si se trata del ejercicio de un empleo público, acreditar mediante mandato u otros documentos equivalentes;
  • Si es por cuenta ajena o posesión de establecimiento civil o comercial, presentar prueba de ingresos propios y suficientes.

Naturalización

Los brasileños naturalizados, al emitir su primer pasaporte brasileño, deben presentar un documento referente a su naturalización. Según la fecha en que se produjo, se deberá presentar alguno de los siguientes documentos:

  • Si la naturalización se realiza antes del 21/11/2017, presentar una identidad que conste en la Ordenanza Interministerial de Naturalización o Certificado de Naturalización que acredite el trámite;
  • Si se hizo con posterioridad al 21/11/2017, se podrá acreditar indicando la fecha de publicación del Decreto de Naturalización en el Diario Oficial de la Federación;
  • Si la persona naturalizada no tiene estos documentos, puede solicitar una Certificado Positivo de Naturalización y presentarlo, disponible después de 5 a 20 días de la solicitud.

certificados

En los casos en que se haya producido un cambio de nombre del solicitante, será necesario presentar el certificado (o certificados) en el que figuren todos los nombres anteriores. Se podrá presentar lo siguiente:

  • Certificado de matrimonio;
  • Acta de Matrimonio con Acta de Divorcio;
  • Acta de Nacimiento o Matrimonio con anotación del nombre anterior, que haya sido cambiado por Decisión Judicial;
  • Certificado de Contenido Completo, acreditando los nombres anteriores
  • En los casos de cambio de nombre por reconocimiento de paternidad, cambio de sexo o adopción, se aceptará un documento original que no sea un certificado con el cambio de nombre.

Regularidad Electoral

Para solicitar un pasaporte, todo brasileño alfabetizado que tenía entre 18 y 70 años en las últimas elecciones debe tener votado, pago una multa ou ausencia justificada en la elección para poder solicitar el pasaporte. Además, los brasileños que tenían menos de 18 años en la última elección (donde el voto es opcional) y cumplieron esta edad más tarde deben haber completado el alistamiento electoral para solicitar un pasaporte.

En consulta con el sitio web de TSE, es posible comprobar la Estado de inscripción de cada elector, quien, si es regular, está exento de presentar un documento que acredite la regularidad electoral. Si eres irregular, debes acudir a la TRE para regularizar la situación y solicitar el pasaporte.

Regularidad Militar

Los ciudadanos brasileños varones, con edad entre 19 y 25 años al 31 de diciembre del año en curso, deben estar en regla con el servicio militar obligatorio. Esta regularidad será consultada por la Policía Federal y, en caso de irregularidades o discrepancias, será informada durante la programación electrónica. En estos casos, se deberá presentar personalmente alguno de los siguientes documentos:

  • Certificado de alistamiento militar (si es válido)
  • Certificado de Reservista;
  • Certificado de Exención de Incorporación;
  • Certificado de Exención;
  • Certificado de Estatus Militar;
  • Patente de Letras para oficiales en servicio activo, de reserva y retirados de las Fuerzas Armadas o corporaciones consideradas como reservas;
  • Provisión de jubilación;
  • Certificado de Situación Militar;
  • Cédula o Cédula de Identidad proporcionada por el Ministerio Militar
  • Cédula de identidad o cédula expedida por organismo legalmente competente para miembros de sociedades anónimas consideradas como reserva de las Fuerzas Armadas.

El Pasaporte y el Mercosur

Para viajes de turismo dentro del bloque económico del Mercosur —actualmente compuesto por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay— se exonera la presentación de pasaporte, pudiendo presentarse la Cédula de Identidad del viajero. Pero tenga en cuenta: el documento puede ser denegado si tiene más de 10 años o no está en buenas condiciones; consulte a la aerolínea para comprender los requisitos del documento.

Y vale recordar: en este caso no se aceptarán documentos como CNH, identificación profesional (OAB, CRM, CREA, etc.), certificados y otros documentos para el ingreso a los países del Mercosur.

Para todos los demás casos que no sean de turismo, como trabajo, estudio y residencia, es obligatorio presentar un pasaporte válido con una visa específica, si es necesario.

Tarifas y plazos

La tarifa que se cobra por solicitar un pasaporte brasileño es de BRL 257,25 para emisiones regulares, BRL 334,42 para urgencias y emergencias y BRL 514,50 para situaciones de pérdida o destrucción del pasaporte anterior.

Los plazos están definidos por la etapa de la aplicación. Los procesos desde completar el formulario inicial hasta completar el procesamiento del pago pueden demorar hasta 72 horas, según el gobierno brasileño.

El servicio presencial tiene una ventana de 1 a 15 días hábiles, luego de lo cual queda a criterio del solicitante esperar la liberación del documento, lo que puede demorar de 6 a 10 días hábiles. Con este paso completado, solo busque el pasaporte emitido.

Solicitud de pasaporte en el sitio web de PF

El pasaporte brasileño debe ser emitido a través de la Policía Federal. Esta solicitud comienza con completar el Forma simple, consulte nuestra guía de procesos:

En la primera página, debe completar sus datos personales de manera correcta y lo más descriptiva posible.

Cómo emitir un pasaporte brasileño - 1ra y 2da copia. ¿Tiene intención de viajar al extranjero? Showmetech muestra instrucciones paso a paso para emitir un pasaporte brasileño, vea a continuación
Página de datos personales del Formulario Simple. (Reproducción/Policía Federal/Showmetech)

En la segunda hoja informa los datos del documento y si existe alguna irregularidad con tu pasaporte o tuviste un cambio de nombre.

En la segunda página, ingrese los datos del documento.
En la segunda página, ingrese los datos del documento. (Reproducción/Policía Federal/Showmetech)

En la tercera página, el responsable podrá terminar de cumplimentar el formulario y, en su caso, seleccionar el tipo de autorización especial para viajar de menores.

Cómo emitir un pasaporte brasileño - 1ra y 2da copia. ¿Tiene intención de viajar al extranjero? Showmetech muestra instrucciones paso a paso para emitir un pasaporte brasileño, vea a continuación

En la última página, confirme sus datos y envíe el formulario a la Policía Federal.

Página de confirmación de datos del formulario.
Página de confirmación de datos del formulario. (Reproducción/Policía Federal/Showmetech)

Después de completar, se enviará un número de protocolo al correo electrónico registrado, guarde este número para el siguiente paso.

pago de cuota

La tasa de BRL 257,25 debe pagarse a través de GRU Boleto ou PayTreasury y se abrirá después de completar el Formulario de emisión de GRU. Además del pago obligatorio a través de GRU, el solicitante puede pagar a través de PagTesouro a través de tarjeta o Pix. Recordando que, en caso de pérdida o destrucción del pasaporte anterior, se cobrará una tasa adicional de R$ 257,25 sobre el valor original.

Página de selección de pago o volver al paso anterior.
Seleccione "Generar un nuevo comprobante bancario" o "Pagar con PagTesouro" para pagar la tarifa. (Reproducción/Policía Federal/Showmetech)

Agendar servicio presencial

Para programar el servicio, debe acceder a la página de solicitud de servicio y complete el formulario. Solo en el caso de menores de edad sin CPF, se deberá completar el campo del protocolo. En el servicio presencial se recogerán los datos biométricos y los documentos solicitados. El solicitante, aunque sea menor de edad, debe estar presente en el servicio.

La Policía Federal recomienda llegar 20 minutos antes de la hora prevista. El correo utilizado para el servicio será el utilizado para la recepción, cuando el documento esté listo.

En esta página agendarás tu cita.
Programe su servicio después de pagar la tarifa. (Reproducción/Policía Federal/Showmetech)

Para saber cuándo ir a la oficina de correos a recoger su pasaporte, rellene sus datos en el formulario de consulta de progreso.

Cómo emitir un pasaporte brasileño - 1ra y 2da copia. ¿Tiene intención de viajar al extranjero? Showmetech muestra instrucciones paso a paso para emitir un pasaporte brasileño, vea a continuación

¿Cómo puedo emitir un pasaporte en el extranjero?

Informaciones generales con los documentos e instrucciones para que el solicitante emita el pasaporte brasileño en el exterior:

  • Todos los documentos enumerados para la emisión nacional se requieren en el extranjero;
  • Escaneado de todos los documentos, según el caso de cada emisor, más una foto 5×5 tomada de frente y sobre fondo blanco, con el rostro descubierto y los hombros al descubierto.
  • El plazo será definido por cada consulado, consulte su puesto de servicio para más información.

Para los brasileños en el exterior, el trámite se realiza a través del Sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores, en este sitio deberá completar un tipo específico de formulario y conocer las reglas de la embajada local.

Página de inicio del Ministerio de Relaciones Exteriores
Página de inicio del Ministerio de Relaciones Exteriores. (Reproducción/Ministerio de Relaciones Exteriores/Showmetech)

La segunda página brinda información y le pide al solicitante que escriba las palabras en el cuadro específico para asegurarse de que es un humano que usa el sistema, luego de iniciar la solicitud para la emisión del pasaporte.

Después de confirmar la información, complete el captcha. , al final de la página.
Después de confirmar la información, complete el captcha. (Reproducción/Ministerio de Relaciones Exteriores/Showmetech)

Paso 1

En la primera página del formulario, debe completar su nombre, lugar de nacimiento, nacionalidad, afiliación y la forma en que prefiere retirar su pasaporte, a través de Correos, personalmente en el correo o por terceros.

Página que solicita los datos generales del solicitante.
Presentar datos generales para iniciar la emisión del pasaporte. (Reproducción/Ministerio de Relaciones Exteriores/Showmetech)

Paso 2

El sistema generará un código para que puedas continuar con este proceso en una fecha futura, pero tenlo en cuenta, es único y no se volverá a generar si necesitas acceder a este formulario, pero si pierdes el código, tendrás hacerlo desde el principio. Después de anotar, continúe con la fase de documentos.

Página que muestra el código de recuperación.
Código de recuperación de progreso en el formulario. (Reproducción/Ministerio de Relaciones Exteriores)

Paso 3

En el tercer paso, es hora de completar los detalles de los documentos, si ya tiene pasaporte, CPF, credencial de elector, documento militar y certificados.

Página para completar documentos.
La emisión del pasaporte depende de la claridad al escribir los documentos. (Reproducción/Ministerio de Relaciones Exteriores/Showmetech)

Paso 4

Si es necesario, proporcione datos profesionales en la página 3.

Presentar datos profesionales, en caso de ser necesario.
Presentar datos profesionales. (Reproducción/Ministerio de Relaciones Exteriores/Showmetech)

Paso 5

En la quinta página, se deben registrar los datos personales y de contacto de emergencia y la dirección de la casa.

Proporcionar contactos y domicilio.
Proporcionar contactos y domicilio. (Reproducción/Ministerio de Relaciones Exteriores/Showmetech)

Paso 6

La última parte pide al emisor escanear los documentos y una foto de 5×5 que identifique correctamente a quien realiza la solicitud de emisión, además de estar en la estación de servicio para entregar los documentos y retirar cuando el pasaporte esté listo.

Escanea documentos para imprimir y enviar.
Escanea documentos para imprimir y enviar. (Reproducción/Ministerio de Relaciones Exteriores)

Tarifas y servicio

Las tarifas se generarán de acuerdo con la moneda local donde se encuentra el consulado, y no se puede considerar la tarifa cobrada en Brasil. La cita debe programarse con el consulado local.

Atención, al final de la solicitud de solicitud, el emisor debe IMPRIMIR el comprobante de entrega que se generará con toda la información, como datos personales y documentos escaneados, aún es necesario llevar el pasaporte antiguo, si ya realizó el 1ra copia anterior. Referirse a lista de consulados y conocer más información.

¿Vas a sacar tu pasaporte a través de la guía Showmetech? ¡Dinos en los comentarios!

Ver más

Cómo obtener la nueva identificación digital con Código QR | Identificación única

fuente: Policía Federal, gov.br, Merco.sur, Estado de minas

Revisado por Glaucón Vital en 18 / 4 / 23.

Suscríbete para recibir nuestras novedades:

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *

Puestos Relacionados