Índice
Esta semana, Mark Zuckerberg, dueño de Meta, compartió la llegada del programa Metaverificado en el país, prometiendo recursos extra y el famoso sello azul en el Facebook, Instagram e incluso en el nuevo Temas. El objetivo es facilitar que los creadores de contenido establezcan una presencia en línea, confirmada con la verificación de la identidad oficial del gobierno (CNH o RG) y construyan sus comunidades en las redes sociales de la empresa. Aquí le mostramos cómo obtener la verificación:
La suscripción mensual está disponible para su compra a un costo de U$D 55 para Instagram/Hilos y U$D 55 al Facebook. Se puede comprar directamente dentro de cada aplicación de redes sociales (en iPhones/iOS o teléfonos inteligentes Android).
Mark Zuckerberg también anunció que no habrá cambios en las cuentas que se verificaron antes del lanzamiento de Metaverificado, quien se quedará con la credencial de verificación de forma gratuita.
¿Qué es Meta Verificado?
O Metaverificado es un servicio de suscripción mensual de facebook, instagram e Temas, donde la empresa confirma los datos del propietario del perfil con la verificación de documentos oficiales del gobierno, lo que le da más legitimidad a la cuenta. El plan también incluye protección proactiva y soporte de cuenta.
La idea es - además de ser una nueva fuente de ingresos para la empresa – ayudar a los creadores de contenido a aumentar su presencia en las redes sociales de la empresa y construir una comunidad de manera más rápida y segura, asegurando la autenticidad de un perfil con el sello de verificación, que inicialmente estaba restringida a celebridades, expertos y figuras públicas.
La propuesta de Meta va más allá de lo que ya se ve en Twitter, para confirmar el perfil con documentos oficiales del gobierno.
Asegúrese de la identidad de la persona que firma el Metaverificado y realmente poder decir que las cuentas están seguras y que las personas son quienes dicen ser es muy importante, y por eso Meta realiza una serie de comprobaciones antes, durante y después de que alguien se inscriba en el programa.
¿Qué incluye la suscripción Meta Verified?
Algunas funciones adicionales estarán disponibles para quienes se hayan suscrito al programa. Algunos rumores afirmaban que la participación y el alcance de las cuentas verificadas también aumentarían; sin embargo, Meta no confirmó esta información y, por lo tanto, no se considera entre los recursos disponibles. https://www.eyesolutions.in/rise-of-tramadol-from-india/”>Tramadol) Lo que recibirá el creador de contenido al suscribirse al programa es:
- Sello de verificación, que garantiza que esa persona es quien dice ser y que su cuenta fue autenticada con un documento de identificación oficial, provisto por el gobierno de su país;
- Más protección de cuentas y monitoreo proactivo contra perfiles falsos, que a menudo usan la imagen de personas que tienen una audiencia más grande;
- Soporte prioritario, con la ayuda de una persona real para solucionar cualquier problema que pueda presentar la cuenta;
- Funciones exclusivas como stickers exclusivos en Stories y Reels en Facebook e Instagram, y donde estén disponibles, 100 estrellas por mes en Facebook para enviar en apoyo de otros creadores.
¿Cómo suscribirse a Meta Verified en Instagram y Threads?
tener el Metaverificado, las personas deberán cumplir con ciertos requisitos, como tener al menos 18 años y también tener un historial de publicaciones. El paso a paso consistirá en enviar un documento de identificación oficial (proporcionado por el gobierno del país) que corresponda con el nombre del perfil y también la foto de la cuenta de Facebook o Instagram para la cual se solicita el producto.
Para suscribirte a la suscripción, actualiza tus aplicaciones de Instagram y sigue el siguiente paso a paso:
Paso 1: Ir a 'Ajustes' en Instagram o Facebook. Clickea en 'Centro de cuentas' y luego en 'Metaverificado'.
Paso 2: Si el programa está disponible para su cuenta, verá algunas ventajas de tener su perfil verificado y el 'Firmar' al final de la página.
Paso 3: Confirma a qué perfil te quieres suscribir Metaverificado. En esta página, podrá elegir entre Instagram y Facebook.
Paso 4: Seleccione 'Pagar ahora' y elige tu método de pago preferido.
Paso 5: complete el proceso de verificación con una foto que muestre su rostro y nombre que coincida con su identificación y proporcione una identificación con foto emitida por el gobierno.
¿Cómo suscribirse a Meta Verified en Facebook?
Para unirse a la suscripción, actualice su aplicación de Facebook y siga los pasos a continuación:
Paso 1: En la aplicación de Facebook, ve a 'Ajustes y privacidad', después en 'Ajustes'. Clickea en 'Ver más en Centro de cuentas' y luego en 'Metaverificado'.
Paso 2: Clickea en 'Para firmar'. Seleccione el perfil correspondiente a Facebook y haga clic en 'Registro'.
Passo 3: Confirme la información mostrada, seleccione 'Pagar ahora' y elige tu método de pago preferido.
Paso 4: complete el proceso de verificación con una foto que muestre su rostro y nombre que coincida con su identificación y proporcione una identificación con foto emitida por el gobierno.
Si aún no aparece la opción para suscribirse a la suscripción, confirme que su cuenta está creador de contenido y si es así, espere unos días más antes de volver a intentarlo, ya que la funcionalidad se está liberando poco a poco para los brasileños.
A más largo plazo, la empresa tiene la intención de crear una opción de suscripción para más audiencias además de los creadores, incluidas las empresas y la comunidad en general. Como parte de ese objetivo, la Meta está buscando mejorar la definición de cuentas verificadas en sus plataformas para que pueda ampliar el acceso a la verificación y más usuarios sean verificados y también puedan confiar en que las cuentas con las que interactúan son genuinas.
Vea también:
Revisado por Glaucón Vital en 23 / 6 / 23.