persona mirando whatsapp shutterstock smt

Dos caras de la moneda: entender los pedidos de Justicia a WhatsApp y Facebook

bruno martinez avatar
¿Sabes qué datos pide tanto la Justicia al WhatsApp? ¿Sería capaz de proveer para ellos, o no? ¿Quién tiene razón o no? Averígualo.

Persona usando whatsapp (foto: reproducción/shutterstock)

O Whatsapp – y su dueño, la red social Facebook – siguen siendo los protagonistas de una verdadera telenovela en el Brasil🇧🇷 La aplicación de mensajería gratuita ya ha sido bloqueado tres veces aquí, por incumplir órdenes judiciales y no entregar datos al Juzgado.

Debido a que las investigaciones se mantienen confidenciales, muchos “comentaristas de Facebook” y usuarios de redes sociales aseguran que la Justicia ha pedido a la Whatsapp las conversaciones pasadas de los criminales. Y, debido al cifrado de extremo a extremo presente en la aplicación, sería imposible entregar dichos datos. Pero no es así…

La justicia no es tan inteligente tecnológicamente como podrías pensar. Según un informe de la Mirar, jueces y delegados escuchados por la revista afirman que, “Se dieron varias alternativas técnicamente posibles para ser atendido por WhatsApp🇧🇷 Incluso aseguran entender la imposibilidad de tener acceso a conversaciones pasadas hoy.

Así que con el intervención a la línea telefónica, cuando ya existe un proceso conocido para el registro y la obtención legal de datos para fines legales, puede tratarse de evaluar hasta qué punto una empresa tiene derecho a negarse a proporcionar información a los organismos nacionales.

Entonces, ¿qué le pide la Justicia a WhatsApp?

Delegados, fiscales y jueces a menudo piden, por ejemplo, que se “reflejen” los mensajes escritos por usuarios sospechosos de delitos. Es decir, algo así como permitir el acceso al estilo "web WhatsApp", desde las conversaciones de delincuentes y sospechosos, hasta los investigadores.

También solicitan que el número de teléfonoy y/o IPs que están siendo investigados, con información y ubicación de estos contactos.

Incluso con la corriente encriptado de fin a fin aplicación, la Whatsapp podría atender varias de las solicitudes presentadas por el tribunal. ¿Y por qué los delegados, fiscales y jueces quieren esos datos? En uno de los casos, por ejemplo, el objetivo sería localizar a traficantes internacionales de drogas y armas, vinculados a bandas brasileñas. (sociobits.org)

Analizando las dos partes, es fácil ver que la creación del cifrado de extremo a extremo dificultó aún más la posibilidad de la cooperación de los Whatsapp hacia la justicia. Y, sí, eres consciente de ello, pero recuerda que la imposibilidad de las empresas de archivar estos registros vulnera una de las premisas de “Marco Civil de Internet“, que determina el archivo de esta información durante al menos un año:

Art11-marco-civil-heroe

Sí, hay exageraciones

Sin embargo, el bloqueo de la aplicación, e incluso su extinción, como defiende la Ministério Público, no es la mejor manera. El impacto de estos bloqueos indiscriminados perjudica no solo a la empresa, sino también a sus usuarios.

Quizás la mejor solución sea repensar las penas actuales, prefiriendo "tocar el bolsillo" de los Facebook, propietario de WhatsApp Por mucho que la aplicación de mensajería jure que no le importan las ganancias y que realmente quiere conectar a las personas y tiene un "propósito social", esta puede ser una buena prueba para entender si la red social continuaría con el mismo discurso, si su facturación se vio afectada.

¿Qué opinas de esta polémica? ¿Estás a favor o en contra de las sanciones de la justicia por WhatsApp?

Suscríbete para recibir nuestras novedades:

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *

Puestos Relacionados