Índice
A Intel abrió, en la mañana de este martes (19) (13:XNUMX hora de Brasilia), el Intel Innovación 2023, donde pudo contar un poco más sobre la arquitectura de su próxima generación, Meteor Lake. La compañía se centró durante la presentación en el poder de la Inteligencia Artificial, vista por el fabricante como un pilar del futuro de la informática. Entre los aspectos más destacados revelados por Intel se encuentra el concepto de una PC con IA equipada con intel core ultra. También anunció la llegada de AbiertoVINO 2023.1, un “kit de herramientas” que facilitará y optimizará el uso de la IA. Consulte todos los detalles del evento a continuación.
Mira el vídeo con el resumen en el canal Showmetech:
PC con inteligencia artificial
Uno de los principales anuncios del primer día de Intel Innovación 2023 fue el AIPC, un concepto de computadora con inteligencia artificial. Basado en el nuevo procesador Intel Core Ultra, el chip ofrece una NPU (unidad de procesamiento neuronal, en traducción libre) y tecnología Intel 4 para ofrecer una mayor eficiencia energética en el procesamiento de inteligencia artificial. Además, hay una GPU integrada de la línea Intel Arc, pero, a diferencia de lo esperado, aquí la atención se centra no en el procesamiento de gráficos, sino en las capacidades de rendimiento y eficiencia.
A pesar de no dar más detalles de cómo será realmente este dispositivo, Intel demostró algunas aplicaciones de IA en la práctica. En uno de ellos, por ejemplo, la máquina logró generar extractos de una canción al estilo de Taylor Swift, con un procesamiento totalmente local. En otro momento, el PC también generaba una imagen a partir de una descripción, similar a lo que ya podemos hacer con otros software disponibles en el mercado.
La PC con IA también promete ayudar a la productividad de los usuarios. En otra demostración, la computadora pudo advertir Pat Gelsinger, CEO de Intel, que estaba frente a la computadora, que alguien lo llamaba. Luego dejó la computadora y cuando regresó, el dispositivo había resumido todo lo que se había perdido mientras estuvo fuera, incluida una traducción de todo el contenido del francés.
Durante el evento, Pat también sostuvo que la tecnología desarrollada por la empresa será fundamental para la expansión de la inteligencia artificial. Incluso destacó los avances que está haciendo su empresa en tecnología de producción y herramientas de desarrollo de software para IA. La oportunidad sólo aumentará a medida que las computadoras personales impulsen más capacidades de inteligencia artificial, dijo.
La IA representa un cambio generacional, que marca el comienzo de una nueva era de expansión global en la que la informática es aún más fundamental para un futuro mejor para todos […] Para los desarrolladores, esto crea enormes oportunidades sociales y comerciales para ampliar los límites de lo posible y crear soluciones a los mayores desafíos del mundo.
Pat Gelsinger – Director ejecutivo de Intel
Quien también participó durante Intel Innovation 2023 fue el director de operaciones de Acer, jerry kao, que se llevó un Acer Swift con Intel Core Ultra a California. Según él, las dos empresas están trabajando para desarrollar un conjunto de software que aproveche el potencial de los chips Core Ultra. En el escenario, ambos también anunciaron una función capaz de acceder a cualquier información que el usuario haya visto en la pantalla del PC.
La empresa garantiza que no hay motivo para preocuparse por la seguridad y la privacidad con la nueva función. Según él, todas las imágenes y textos se cifran y almacenan localmente, sin acceso a Internet.
AbiertoVINO 2023.1
Otra de las novedades anunciadas por Intel que aborda la Inteligencia Artificial es la llegada de AbiertoVINO 2023.1, un conjunto de herramientas de software de código abierto que se utiliza para facilitar la optimización y la aplicación del procesamiento de IA en el Edge y en el segmento de Cliente, el nombre que se le da al área que abarca las computadoras de escritorio y portátiles del consumidor final. Según Intel, la versión trae mejoras que simplificarán el acceso y uso de algoritmos en una mayor cantidad de dispositivos.
Ahora, los programadores e investigadores tendrán la capacidad de importar y convertir automáticamente modelos originados en PyTorch y TensorFlow. Además, podrá elegir la API más adecuada según los requisitos específicos de su carga de trabajo.
La versión 2023.1 de OpenVINO se vuelve aún más favorable a la generación de inteligencia artificial, ampliando la variedad de modelos disponibles para chatbots, generación de códigos y otras aplicaciones. Al mismo tiempo, mejora la compatibilidad con GPU y la eficiencia del uso de la memoria. También se incorporaron técnicas de compresión más avanzadas para optimizar el uso de modelos de lenguaje grandes (LLM).
Por último, es importante destacar que estas herramientas ahora cuentan con soporte total por parte de la Unidad de Procesamiento Neural (NPU) de los nuevos procesadores Intel Meteor Lake, lo cual es nuevo en Innovación 2023. Cuando se combina con la capacidad inherente de OpenVINO para distribuir automáticamente el procesamiento de Inteligencia Artificial Entre los recursos informáticos disponibles, estos cambios representan un hito crucial en la misión de Intel de hacer que la IA sea accesible para todos, haciéndola disponible "en cualquier lugar y en cualquier dispositivo".
Plataforma de software nativa del borde
Recientemente, las grandes empresas se han dado cuenta de los beneficios de llevar los centros de datos consumidores y áreas sensibles, como centros de distribución y fábricas. Esto se llama Edge Computing. Sectores como el de telecomunicaciones, logística, monitorización, inspección de productos y medios interactivos son usuarios de esta tecnología.
Según Intel, para 2025, más de la mitad de los datos generados por las empresas estarán fuera del los centros de datos o la nube, y para 2026, la mitad de las plataformas de Edge Computing se integrarán con soluciones de Machine Learning, un aumento diez veces mayor que en 2022. En respuesta a esta tendencia, el equipo azul está desarrollando una plataforma completa de IA llamada Temporalmente de “Software nativo de borde”. Plataforma”, que incluye recursos de software y hardware.
El objetivo de esta solución es impulsar el desarrollo y adopción del Edge Computing, con varias capas modulares adaptadas a diferentes sectores de negocio, siguiendo la flexibilidad que ofrecen el resto de servicios de la marca. Aún no se han publicado detalles sobre cómo funciona la plataforma y la fecha de lanzamiento, pero podemos esperar noticias en los próximos meses.
Procesadores optimizados para IA
Como era de esperar, Intel también reveló las nuevas familias de procesadores que se lanzarán en los próximos meses. Lo más destacado de la empresa fue la 4ª generación. Rápidos de zafiro escalables Xeon, que según datos de Intel sería “la mejor familia de CPU para Inteligencia Artificial del mercado".
También se detallaron algunas de las mejoras centradas en IA implementadas en los Emerald Rapids de 5ª generación, así como en las líneas Granite Rapids (compuesta por P-Cores de alto rendimiento) y Sierra Forest (basada en E-Cores de alta eficiencia). los dos últimos se lanzarán recién el próximo año.
Los procesadores Xeon Sapphire Rapids, lanzados en enero, destacaron por ser los primeros chips para centros de datos de Intel en utilizar una arquitectura chiplet e integrar varios aceleradores, incluidas soluciones centradas en IA. Esta estrategia aumentó el rendimiento por vatio, redujo el costo total de propiedad (TCO) y, según la compañía, aseguró el liderazgo en el procesamiento de Inteligencia Artificial en CPU.
Con el Emerald Rapids de quinta generación, la empresa busca mantener su posición destacada en la línea Xeon, prometiendo optimizaciones adicionales y un salto en eficiencia energética y operativa. Sin embargo, los principales cambios se dan en las familias Granite Rapids y Sierra Forest, que amplían el uso de chiplets para ofrecer mayor flexibilidad a los servidores.
La familia Granite Rapids está dirigida al procesamiento de alto rendimiento en tareas generales e intensivas, incluida la IA, mientras que Sierra Forest es más adecuada para cargas de trabajo con mayor número y densidad de núcleos. Ambos comparten la misma plataforma, permitiendo ajustes según las necesidades del cliente.
La familia Intel Core Ultra, también conocida como Meteor Lake, será la primera línea de procesadores de consumo que incluirá una Unidad de Procesamiento Neural (NPU). Esta solución ofrecerá inferencia de IA de baja latencia, incluso sin conexión a Internet, y funcionará en conjunto con la CPU mejorada por el proceso de fabricación Intel 4, así como con una GPU más potente basada en la misma arquitectura que las tarjetas gráficas para juegos Intel Arc.
La cooperación entre aceleradores se ejemplifica con diferentes tipos de modelos de Inteligencia Artificial: la GPU es ideal para algoritmos que utilizan medios o aplicaciones 3D, mientras que la NPU está optimizada para tareas de bajo consumo y funciones de uso prolongado, y la CPU está indicada para una IA más ligera. Modelos con respuesta rápida y baja latencia. El gigante tecnológico anunció una colaboración con Acer para desarrollar funciones de inteligencia artificial optimizadas para los chips Intel Core Ultra, incluido "Acer Parallax", que utiliza la NPU para crear un efecto 3D en imágenes seleccionadas por el usuario.
Intenta ganar cuota de mercado
Al centrarse en la Inteligencia Artificial, Intel intenta volver a una época en la que sus conferencias y noticias ofrecían una hoja de ruta para la industria informática. Los errores anteriores han resultado en la pérdida de capacidad de fabricación, lo que ha permitido a TSMC y Samsung sobresalir en este sentido. Además, Nvidia se ha convertido en un proveedor líder de aceleradores de IA, que ayudan a procesar cargas de trabajo de inteligencia artificial.
El líder de Intel reafirmó el compromiso de la compañía de actualizar su tecnología de producción a un ritmo sin precedentes. Como parte de este esfuerzo, la técnica de fabricación del chip Intel 3 se lanzará a finales de este año. Además de intentar alcanzar a sus rivales, Gelsinger está abriendo su red de fabricación a clientes externos, incluso si compiten con productos internos.
Finalmente, los desarrolladores de software tendrán la oportunidad de probar sus proyectos desde el principio utilizando la Developer Cloud de Intel, lo que les permitirá probar sus cargas de trabajo en computadoras alojadas en la empresa a través de Internet. Esto ayudará a los clientes a acelerar su trabajo cuando los chips Intel estén disponibles de forma generalizada.
Vea también:
- Intel Core Ultra se anuncia como “procesador para IA”;
- Intel Xeon de quinta generación llega con mejoras en el trabajo de IA;
- Intel Developer Cloud promete democratizar el alcance de la IA en la nube.
Texto corregido por: Pedro Bonfim (19 / 09 / 23)
Descubra más sobre Showmetech
Regístrate para recibir nuestras últimas novedades por correo electrónico.