A Meta presentado, este miércoles (27), durante el Meta Conectar 2023,el Asistente de MetaIA, un competidor de ChatGPT e Bardo de Google que se integrará en el WhatsApp, Instagram y Messenger, Yo Facebook. La herramienta podrá responder a algunos comandos predefinidos, además de generar imágenes, similar a lo que ya se hace en servicios como a mitad de camino e Difusión estable.
A pesar de tener su propia aplicación, el Meta IA permitirá a los usuarios pedir ayuda o crear imágenes sin salir de las plataformas, lo que significa que ya no necesitarán abrir una aplicación separada o acceder a un sitio web para hacerlo. La novedad se basa en la llamas 2, nueva generación de modelo de lenguaje de código abierto lanzado por Meta en alianza con Microsoft en el mes de julio.
La plataforma también tendrá “personalidades” que estarán disponibles para ayudar con tareas específicas. Uno de los casos ejemplificados durante la Metaconectar implicó seleccionar disfraces para Halloween. Además de interactuar con esta representación virtual, el usuario podrá visualizar las expresiones faciales que se generan en tiempo real, a través del intercambio de mensajes.
¿Cómo funcionará la MetaIA?
La novedad de Meta Es similar a lo que estamos acostumbrados a ver desde la llegada de ChatGPT, Google Bard, Bing y se lanzaron otros chatbots. En la demostración realizada por Zuckerberg, que dirigió parte de la presentación de este miércoles, sólo fue necesario etiquetar al chatbot en el Whatsapp – con el usuario @Meta AI – y solicita una receta de cocina para recibir el resultado en texto.
Para una imagen, el usuario simplemente necesita ingresar una palabra clave estándar para que la IA comprenda que es hora de trabajar con lo visual. Una opción, presentada por la empresa, es dar la orden "/imaginar" y escriba la descripción de la foto para generar el resultado. Aún no hay información sobre si los comandos se traducirán a otros idiomas además del inglés.
en la aplicación de Meta, también hay 28 celebridades que estarán disponibles para discutir un tema específico. Entre los elegidos se encuentran la tenista Naomi Osaka, el rapero Snoop Dogg y mundano París Hilton. Según la presentación realizada por Meta, basta con llamar al “nombre en clave” que tendrá cada uno de los personajes y pedir consejo, hacer preguntas o charlar con la IA.
Emu: un nuevo editor de imágenes
Además del chatbot y la creación de imágenes, se debe implementar otra herramienta en las aplicaciones de Meta. La compañía ha introducido algunas funciones de inteligencia artificial que permitirán a los usuarios personalizar el estilo de las imágenes y añadir nuevos elementos a través de esta tecnología.
Uno de los aspectos más destacados es la capacidad de la herramienta, que será capaz de generar una nueva imagen en tan solo cinco segundos. Según Zuckerberg, será posible utilizar el recurso para crear stickers Whatsapp y también en Facebook. En el escenario, el director general de Meta mostró la estilización de algunas fotos normales con la ayuda de IA.
La función, que llegará el próximo mes, tendrá dos modos de edición: remodelar e fondo. En el primero el objetivo es darle un nuevo estilo a la foto. Con esto, los usuarios podrán pedirle a la IA que transforme la imagen en una pintura de acuarela, bordado y otros efectos que no agregan elementos a la foto.
Ya fondo crea una imagen a partir de la foto que se va a publicar. De esta manera, es posible pedirle, por ejemplo, a la IA que agregue un fondo fondo, fondo del Cristo Redentor o cualquier elemento que el usuario desee.
Más fácilmente
El objetivo de integrar inteligencia artificial en las redes sociales de la compañía es facilitar y agilizar la asistencia a los usuarios, a través de Meta AI, sin que tengan que abandonar las aplicaciones a las que ya están acostumbrados.
La novedad también representa un avance en Meta, que ha buscado ofrecer a los usuarios un ecosistema completo de servicios y funcionalidades, simplificando su vida con tecnologías innovadoras, como Meta AI.
Finalmente, es importante resaltar que el Meta IA también está integrado en el Meta misión 3 y el Gafas inteligentes Ray-Ban Meta, otros dos productos anunciados por la empresa durante Meta Connect 2023 (vea abajo).
Véase también:
fuente: Meta.
Texto corregido por: Pedro Bonfim (27 / 09 / 23)