Asus Zenfone 10 en escena con micrófono y computadora

RESEÑA: ASUS Zenfone 10, el pequeño notable

Avatar de Tiago Rodrigues
El teléfono inteligente compacto premium de ASUS llega hoy al mercado brasileño. Con pocos cambios externos y un procesador Snapdragon 8 Gen 2, ¿merece la pena la inversión? verificar

Si hay algo que me llama la atención son los smartphones compactos y el ASUS demostró que sabe fabricar móviles más pequeños como el excelente Zenfone 9, y ahora presenta su nuevo Zenfone 10. El nuevo modelo trae sutiles actualizaciones de diseño al tope de gama del fabricante, pero abarca tecnologías actuales como el procesador. Snapdragon 8 Gen2 y sistema operativo Android 13. En otros puntos, veremos que sigue siendo el mejor smartphone compacto del mercado, pero veamos si merece la pena respecto al resto de modelos premium del mercado. ¡Mira la reseña completa del Zenfone 10 ahora!

Diseño

Asus Zenfone 10 en color azul en la mesa al lado del monitor
Cara trasera del ASUS Zenfone 10 (Imagen: Bruno Martinez/ Showmetech)

Hablar sobre Zenfone 10 sin mencionar a su antecesor es imposible. Al fin y al cabo, son el mismo dispositivo, pero con las mejoras necesarias para un lanzamiento anual. Empezando por su parte trasera, mantiene el look con dos cámaras. Gigantes y un acabado en plástico reciclado muy bonito.

La diferencia se debe a los elementos decorativos, como el logo de la empresa y el nuevo posicionamiento del nombre “ASUS Zenfone”. Por lo demás, se mantuvo el mismo diseño, sin diferencias.

El cuerpo del dispositivo está muy bien construido y tiene prácticamente las mismas medidas que la versión anterior. En cuanto al peso, tuvimos un pequeño aumento, ahora 172g frente a los 169g del anterior. Esto hace que el Zenfone 10 la actualización perfecta para los amantes de los teléfonos inteligentes compactos como yo.

A la hora de utilizar el dispositivo tenemos los mismos botones de volumen a la derecha, pero con la diferencia del botón de encendido que ya venía insertado en la versión anterior. Llamado ZenTouch, este botón sirve no sólo como lector de huellas dactilares, sino también como lector de diversos gestos, ya sea para encender la linterna, desplazarse por el feed web o las redes sociales, o simplemente bajar la barra de notificaciones.

Parte lateral del asus zenfone 10
Parte lateral del Zenfone 10, centrándose en los botones de volumen y encendido (Imagen: Bruno Martinez/ Showmetech)

Es un recurso que funciona como una bendición o una maldición. Es interesante al principio e incluso puede ser útil, pero llega un momento en que tu dedo comienza a golpearlo allí sin querer y a activarlo sin que quieras, así que en mi caso lo desactivé después de probarlo.

En la parte inferior, el smartphone tiene un puerto USB-C para cargar, con un cajón para los chips del operador. En la parte superior, permanece el tan añorado conector para auriculares P2 de 3,5 mm, lo que le brinda más opciones para escuchar audio desde su teléfono celular.

El Zenfone 10 llega a Brasil en cinco colores: Azul estrellado (azul), Medianoche negro (Negro), Verde aurora (verde), rojo eclipse (Rojo y Cometa blanco (Blanco). Además del smartphone, la caja también incluye un cargador de 30W, un estuche, un cable USB-C y manuales.

lona

Parte frontal del Zenfone 10 centrándose en su pantalla súper brillante
La pantalla del Zenfone 10 es de excelente calidad y contraste (Imagen: Bruno Martinez/ Showmetech)

Aunque es un teléfono inteligente pequeño, aún destaca por las tecnologías incluidas en su pantalla. Algunos buenos ejemplos son la protección. Corning Gorilla Glass Foods,el HDR10 +La pantalla super AMOLED y brillo de hasta 1100 nits cuando está en su punto máximo.

¿Y qué tan pequeño es el modelo? La pantalla es de 5,9 pulgadas, un poco menos que las 6,1 pulgadas del iPhone 15 y Galaxy S23, con resolución. Full HD + (1080×2400 píxeles), una combinación perfecta para este modelo. En cuanto a la frecuencia de actualización, admite hasta 144 Hz, pero dicha velocidad sólo se logra en juegos específicos. La configuración predeterminada está entre 60 Hz o 120 Hz, lo cual ya es genial, seamos realistas.

Ya sea navegando por tu feed de Instagram o reproduciendo vídeos en YouTube y servicios de streaming, además de no tener ningún tipo de asfixia, los colores lucen geniales y son fáciles de usar, ya que es súper compacto. Por supuesto, en juegos tampoco le falta de nada y en juegos concretos puede alcanzar hasta una increíble frecuencia de actualización de 144Hz, algo muy impresionante para un smartphone.

Batería

Cargador Asus Zenfone 30 Hypercharge 10W
Cargador de dispositivo (Imagen: Tiago Rodrigues/ Showmetech)

O Zenfone 10 Es realmente una mejora incremental con respecto al año anterior. La batería tampoco aporta nada nuevo y se queda en 4300 mAh, con lo que aguantará una larga jornada de uso con tranquilidad. Una buena optimización del sistema marca aquí la diferencia para tener este rendimiento, pero ojo, llega al final del día pidiendo clemencia y rogando una toma de corriente.

Ahora bien, si lo usas con un poco más de calma podrás estar fácilmente casi dos días completos desconectado. Debido a la idea de ser un dispositivo más pequeño, no habría forma de poner aquí una batería tan grande. Sin embargo, la sensación de utilizar el mismo dispositivo me impregna con cada nuevo tema que pruebo.

Hasta el cargador es el mismo: un modelo de 30W de la línea hipercargador, Lejos de ser malo, pero en medio de este mar de similitudes, sigue siendo un elemento más de la lista.

Rendimiento e interfaz

Asus zenfone 10 retenido por un hombre
REVISIÓN: ASUS Zenfone 10 (Imagen: Bruno Martinez/ Showmetech)

Aquí es donde el Zenfone 10 tiene sus principales novedades y es su única razón real de existencia. El procesador elegido es el potente Qualcomm Snapdragon 8 Gen2, el SoC tope de gama de la compañía para 2023. Para ayudar con la tarea de realizar todo sin fallas, probé la versión con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. UFS 4.0 — que tiene el doble de velocidad de lectura en comparación con el estándar UFS 3.1, utilizado en el modelo del año pasado.

Las tecnologías de refrigeración utilizadas en el modelo anterior regresan aquí, utilizando una cámara de vapor. Esto convierte al Zenfone 10 en un dispositivo perfecto para juegos y tareas más pesadas, manteniendo siempre una buena temperatura, incluso bajo presión. Debido a que tiene mucha RAM, ninguna aplicación se cerrará mientras la estés usando. Al contar con almacenamiento estándar UFS 4.0, las aplicaciones y actualizaciones se instalan mucho más rápido, así como la función de mover archivos de una carpeta a otra.

Esto también marca una gran diferencia en los juegos, después de todo, con un buen hardware, el software tiende a funcionar mejor. Juegos como Genshin Impact Funcionan muy bien, incluso con todo al máximo. Todo ello sin que el smartphone se caliente en la mano, señal de que el sistema de refrigeración realmente funciona.

Al entrar en juegos se activa el modo juego y en él podrás configurar todas tus preferencias, desde desactivar las notificaciones mientras juegas hasta utilizar toda la potencia de la CPU y GPU del dispositivo. Muy útil e interesante para explorar. No experimenté retrasos ni fallas al navegar por el sistema y las redes sociales; al contrario, sigue siendo uno de los mejores teléfonos inteligentes para este tipo de tareas. El buen trabajo de optimizar ZenUI, basado en Android, también marca la diferencia aquí.

A ZenUI sufrió un rediseño este año. Empezando por la versión basada en Android 13, tiene un poco más de identidad y te permite decidir si quieres usar el sistema con el look de ASUS o el de Google, algo que a mí me ha encantado especialmente.

Estas opciones se extienden al sistema de volumen del dispositivo, área de notificaciones, pantalla de inicio y otros. Sin embargo, lo más interesante para mí es ver cómo ha ido evolucionando este software a lo largo de los años, desde un sistema contaminado y lleno de apps innecesarias hasta una interfaz súper avanzada y estéticamente sencilla.

cámaras

Asus zenfone y astronauta al fondo
Parte trasera del Zenfone 10 (Imagen: Bruno Martinez/ Showmetech)

Como muchos otros temas de los que hablamos sobre este smartphone, las cámaras también están en la lista de cosas que no han sufrido prácticamente cambios respecto al modelo anterior a este.

La única mejora real en este tema es la cámara para selfies, pero por lo demás, tenemos las mismas lentes y las mismas tecnologías. No me malinterpretes, son excelentes aplicaciones de cámara, especialmente con video y modo cardán, pero nuevamente, me hizo preguntarme por qué se lanzó este dispositivo.

Cámara frontal

En la versión anterior disponíamos de una lente de 12MP, capaz de hacer buenos selfies y con buenos colores. En el Zenfone 10 esto se repite, pero con un poco más de detalle y ahora con la Píxel cuádruple mejorado, al fin y al cabo es de 32 MP.

La apertura es f/2.5, muy similar a la que se ve en el Zenfone 9 y estos son los aspectos más destacados del nuevo modelo. En vídeos puede llegar a un máximo de 1080P (Full HD) con 30 fotogramas por segundo, lejos de ser malo, pero seamos sinceros, como es tope de gama, aquí podrías tener 4K.

Camara trasera

Perro blanco en el sofá
Las fotos son de una calidad muy satisfactoria (Imagen: Tiago Rodrigues/ Showmetech)

En cuanto a la cámara trasera, la única novedad es el aumento de 12MP a 13 MP en la cámara ultra ancha; eso sí, solo 1 MP de diferencia. El resto es la misma configuración, con dos lentes, la principal de 50MP con sensor Sony que ofrece grandes resultados, excepto en la oscuridad.

La lente ultra ancha, aunque obtuvo otra mejora de 1MP, en la práctica no cambió nada. Esto quiere decir que será una buena cámara secundaria para cuando necesitemos un marco más amplio, pero nada que no veamos todo el tiempo en smartphones más sencillos.

Lo más destacado de las cámaras traseras son, de hecho, los vídeos. Al igual que el año pasado, este nuevo Zenfone cuenta con un sistema gimbal incorporado, permitiendo una mayor estabilización de imagen en tus vídeos. Por su tamaño, poder grabar con gran calidad y sin trepidaciones es algo muy interesante y marca la diferencia.

A diferencia de la cámara frontal, la trasera alcanza vídeos hasta 8K y con ella podrás crear escenas de cine, si así lo deseas. Por supuesto, esto también requiere conocimientos en el área, pero sin duda es lo más destacado aquí.

Audio

Como un buen tope de gama, el Zenfone 10 continúa regalándonos con dos parlantes estéreo de excelente calidad. Son excelentes para consumir todo tipo de entretenimiento y funcionan muy bien en música.

ASUS, a diferencia de gran parte del mercado, no utiliza el Dolby Atmos, pero el Audio Dirac. Esta certificación garantiza una mejora del audio tan buena como Dolby Atmos, así como opciones de personalización de ecualización y configuraciones específicas de los auriculares.

Otra gran característica del Zenfone 10 es que tiene una salida de auriculares con cable P2 de 3,5 mm. Gracias a esta conexión podrás disfrutar tanto de unos buenos auriculares Bluetooth como también de unos excelentes auriculares con cable, si lo prefieres.

Finalización y disponibilidad

Asus zenfone 10 sobre la mesa
ASUS Zenfone 10 (Imagen: Bruno Martínez/ Showmetech)

O Zenfone 10 Es, sin duda, un excelente smartphone y sigue siendo el mejor smartphone compacto que tenemos en el mercado. ASUS repitió la receta de éxito del modelo anterior y lo dejó casi como un Zenfone 9 “2.0”, algo que es bueno y malo en la misma proporción.

Esta decisión afecta precisamente la razón por la que existe este dispositivo. Es un estándar que las marcas lancen sus dispositivos cada año, pero como la única diferencia entre un año y otro es la actualización del procesador, surge la duda de si el producto ha adquirido la madurez para una actualización tan incremental.

No me malinterpretes, es uno de los mejores smartphones del mercado, especialmente si buscas un dispositivo pequeño. Además, si no tienes el Zenfone 9, esta es una opción aún mejor. Mi punto es que quizás este modelo podría haber esperado un poco más y quizás traernos cambios más interesantes.

O Zenfone 10 se lanzó oficialmente en Brasil hoy (31) por el precio de U$D 5.399 en la versión con 256 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM, y merece la pena para cualquiera que quiera actualizar su smartphone con más de 2 años. Quién sabe, quién sabe, quizá el año que viene haya novedades más importantes, ¿verdad?

Especificaciones tecnicas

Asus Zenfone 10 en la mano de un hombre blanco
ASUS Zenfone 10 es un gran teléfono inteligente compacto (Imagen: Bruno Martinez/ Showmetech)
MarcaASUS
ModeloZenfone 10
Dimensiones146.5 x 68.1 x 9.4 mm
lonaSúper AMOLED de 120 Hz y HDR10+;
5,9″ con resolución 1080 x 2400 px y brillo hasta 1100 nits;
Protección Corning Gorilla Glass Victus;
Soporte de 144Hz en juegos específicos
Peso172g
processadorQualcomm SM8550-AB Snapdragon 8 Gen 2 (4nm)
Cámaras traseras50 MP, f/1.9, 24 mm (ancho), 1/1.56″, 1.0 µm, PDAF multidireccional, cardán OIS;
13 MP, f/2.2, 120° (ultra gran angular), 1/3.06″, 1.12 µm
Cámara frontal32 MP, f / 2.5, (ancho), 1/3.2 ″, 0.7µm
Memoria128 GB 8 GB de RAM, 256 GB 8 GB de RAM, 256 GB 16 GB de RAM, 512 GB 16 GB de RAM;
UFS 4.0
Sistema operativoAndroid 13 con ZenUI
ConectividadWi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e/7, tribanda, Wi-Fi Directo;
Bluetooth 5.3, A2DP, LE, aptX HD, aptX adaptable;
GPS (L1+L5), GLONASS (L1), BDS (B1I+B2a), GALILEO (E1+E5a), QZSS (L1+L5), NavIC (L5);
NFC;
USB tipo C 2.0, OTG;
Sensor de huellas dactilares (lateral), acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula
Batería4300 mAh
Cargar30 W con carga por cable;
PD 3.0, PPS, QC4;
Carga inalámbrica de 15 W;
Carga inversa por cable de 5 W;
Cargador de 30W incluido en la caja
Resistencia al aguaSí, IP68 (protección contra el agua y el polvo y resistente al buceo hasta 1,5M durante 30 minutos)
NucleosAzul estrellado (azul), Medianoche negro (Negro), Verde aurora (verde), rojo eclipse (Rojo y Cometa blanco (Blanco). 
Precio

REVISIÓN: ASUS Zenfone 10

REVISIÓN: ASUS Zenfone 10
7 10 0 1
El Zenfone 10 sucede las grandes características de su predecesor y mejora muy sutilmente donde el anterior fallaba. Para aquellos con modelos más antiguos, el cambio tiene mucho sentido y aquí tenemos un smartphone con tecnología de última generación. Por otro lado, ir a lo seguro en este modelo es un problema para quienes gustan de los smartphones de la marca y nos hace preguntarnos si la innovación se acabó en este segmento para ASUS.
El Zenfone 10 sucede las grandes características de su predecesor y mejora muy sutilmente donde el anterior fallaba. Para aquellos con modelos más antiguos, el cambio tiene mucho sentido y aquí tenemos un smartphone con tecnología de última generación. Por otro lado, ir a lo seguro en este modelo es un problema para quienes gustan de los smartphones de la marca y nos hace preguntarnos si la innovación se acabó en este segmento para ASUS.
7/10
Puntaje total
  • Diseño
    9/10 increíble
  • lona
    10/10 Excelente
  • Batería
    7/10 Bom
  • Rendimiento
    4/10 Aceptable
  • Camara trasera
    7/10 Bom
  • Cámara frontal
    7/10 Bom
  • Audio
    8/10 Gran

Pros

  • Diseño compacto de menos de 6"
  • Excelente pantalla y rendimiento
  • Buenos parlantes estereo

Lo malo

  • El cargador podría ser un poco más rápido
  • Vaya mucho a lo seguro
  • ZenTouch no es tan interesante

Suscríbete para recibir nuestras novedades:

1 comentario
  1. Asus vuelve a llegar tarde. Peor es la compatibilidad con actualizaciones de Android para un buque insignia como este. Asus siempre decepciona.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *

Puestos Relacionados