Índice
En ShowmeCAST 129 esta semana, Daniel e Dacio tratar de entender los éxitos de la serie de The Last of Us da HBO en una charla sobre lo que hace que una serie o película sobre un juego sea una buena adaptación. ¿Qué hay detrás del concepto de adaptación? ¿Hay juegos que no son adaptables? ¿Y qué juegos nos gustaría ver adaptados para otros medios? Sigue todas estas preguntas en el episodio de esta semana.
¿Qué hace una buena adaptación?
Durante muchos años ha habido una discusión en Internet sobre la calidad de las versiones cinematográficas de los juegos con cada nuevo fracaso lanzado al público. Ya sea con películas que modifican toda la estructura de la serie, como la Super Mario Bros. de 1993 o adaptaciones que tratan de seguir en lo posible su obra original pero por alguna razón -a veces casi intangible y misteriosa- no funciona.
Assassin's Creed con Michael Fassbender, Alboroto con la roca, Need for Speed con Aaron Paul e incluso un segundo intento de adaptación Tomb Raider – anteriormente protagonizada por Angelina Jolie – y actualmente en manos de Alicia Vikander. No fue por falta de intentos o falta de inversión, ya sea en producción o casting, que estas películas no lograron complacer al público en general.
La transposición literal de las obras sin entender qué hace que esa obra sea lo que es y sin la habilidad de modificar lo necesario de la forma correcta, hizo que muchas películas y series tomaran el camino equivocado. Por otro lado, The Last of Us no es la primera adaptación que logra encontrar este difícil camino. Durante años tenemos buenos y malos ejemplos de cómo modificar una historia para adaptarla a otro medio que, a su vez, pierde su principal atractivo, que es la jugabilidad.
¿Cómo sustituir algo tan intrínseco a la experiencia del jugador por una película que convierte al espectador en un pasivo ante los medios, dejando de ser el activo que toma las decisiones? La respuesta es simple: es complicado.
Juegos que nos gustaría ver adaptados a una serie y película
En una segunda mitad de ShowmeCAST 129, usamos toda la discusión anterior sobre lo que nos gustaría ver en las adaptaciones de juegos para otros medios y definimos una lista con algunos juegos que, en nuestra opinión, harían buenas películas o series.
Mega Man X
Mega Man X fue la segunda franquicia de la serie Mega Man y cuenta la historia de un renombrado arqueólogo llamado Dr. Cain quien durante una excavación en busca de un fósil vegetal, hizo un sorprendente descubrimiento por accidente: el antiguo laboratorio de Thomas Light. Entre los restos, encontró una cápsula que contenía un robot llamado X.
A partir de ahí comienza la historia de Mega Man X, un robot que tiene el poder de tomar sus propias decisiones y que fue utilizado por Cain como base para la creación de otros robots llamados Reploids. Sin embargo, algunas de estas creaciones comenzaron a rebelarse y comenzaron a llamarse Mavericks y en respuesta se crearon los Maverick Hunters, dándole poder a su líder Sigma quien garantizaba un ejército a su disposición.
Fortnite
Fortnite está aquí en esta lista y el motivo de su elección no es por su historia que transcurre entre las temporadas y episodios del juego, sino exclusivamente por el hecho de que varias franquicias ya han hecho crossovers y podría ser el escenario ideal para una película que golpea puntos donde el Jugador #1 trató de golpear.
Juegos de lucha
Los juegos de lucha cuentan con buenos personajes y brindan libertad para crear basándose en varias franquicias cuya historia se trabaja poco en los juegos o no se presenta directamente al jugador. Con personajes carismáticos y grandes escenarios, algunos de estos juegos como luchador callejero ou Tekken puede dar buenas adaptaciones, tanto que ha habido intentos con errores y aciertos antes.
Premonición Mortal
Premonición Mortal es un juego de terror de supervivencia en el que el jugador asume el papel de un joven investigador del FBI encargado de resolver un asesinato en la pequeña ciudad de Greenvale. Sin embargo, cuando llega allí, descubre que las cosas no son lo que parecen. Con una historia inspirada en twin Peaks, el juego tiene varios problemas técnicos y la jugabilidad es una barrera incluso para los jugadores más experimentados.
Siendo así, Premonición Mortal es una gran opción para la adaptación porque presenta un mundo interesante con una gran narrativa y podría ofrecer eso a una audiencia más amplia sin los problemas que lo rodean.
Héroe de la guitarra
Héroe de la guitarra es más una adaptación con mucha libertad a su alrededor. En ShowmeCAST 129 hablamos sobre lo interesante que sería contar la historia de la carrera de una banda en la línea de los juegos clásicos de la serie.
Ragnarok Online
Hay una serie japonesa que se llama Final Fantasy XIV: Hikari no Otosan que cuenta la historia de un padre y un hijo que intentan reconectarse a través del MMORPG aclamado por la crítica, Final Fantasy XIV. En esta estructura de adaptación que toma la esencia del acto de jugar el juego, en ShowmeCAST 129 comentamos cómo sería interesante tener otros trabajos con esta propuesta usando otros juegos como base, por ejemplo: Ragnarok Online.
Si te gusta y sigues nuestro trabajo, considera seguir y activar las notificaciones de ShowmeCAST, tu podcast sobre tecnología, juegos, ciencia, cultura y muchas curiosidades sobre lo que pasa en el mundo. El programa está disponible en servicios como Spotify e Comercial.
Véase también
Si llegaste aquí y aún no has escuchado nuestro último episodio, asegúrate de rebobinar tu feed y ponerte al día. episodio #128 de ShowmeCAST. En ocasiones sobre Babylon, Fire Emblem Engage, Skyrim, Danganronpa y más. ¡No pierdas!
Revisado por Glauco